En los últimos años hemos visto malas y hasta vergonzosas campañas en sudamericanos de selecciones peruanas en categorías menores, como recientemente son los casos de la sub.20 y la sub.17. Ante estos malos resultados todos nos podemos hacer la siguiente pregunta ¿Qué está haciendo la F.P.F al respecto? Creo que la respuesta es simple: NADA, y es que a mi parecer el fracaso del fútbol en menores responde, básicamente a dos supuestos:
En primer término, creo que nuestros dirigentes de la federación, no tienen la capacidad suficiente como para desempeñar una labor tan importante, posiblemente hallan los recursos suficientes, mas no una buena distribución de estos. Por ejemplo: al escoger un entrenador; muchas veces se prefiere que este sea extranjero, cuando fácilmente un entrenador nacional podría desempeñar con éxito dicha labor, ya que el entrenador nacional crece con el jugador peruano y puede ver de cerca su evolución y a la vez conoce el medio. Otro ejemplo, es que en las giras internacionales muchas veces se prefiere que viaje un dirigente cuando debería viajar un nutricionista o un psicólogo deportivo.
Y Segundo, porque la F.P.F no tiene un plan estratégico a largo plazo con clubes nacionales, donde la federación pueda dar oportunidades principalmente a los jugadores de clubes de provincia, allí también existen buenos jugadores y así el fútbol no se centralice con solo jugadores de Lima, y puedan dejar de existir las “argollas”; pues eso le hace mal al fútbol peruano.
No hay comentarios:
Publicar un comentario